¿Quién coño eres?

 

Richi Arno, el extravagante y enigmático director de una compañía de teatro, aparece muerto entre los bastidores de la sala donde se representa su última función; a partir de este luctuoso suceso, Nora, la protagonista de la obra, una mujer estigmatizada por la pérdida de su hija, en posesión de su ex marido desde los dos años, rememora su andadura vital hasta acabar en la agotadora compañía vanguardista del laureado Richi.

A partir del encuentro de Nora con su hija, su personalidad sufre una catarsis que trastocará todo su mundo. Con esta aparentemente sencilla trama de fondo, Maribel Álvarez consigue dibujarnos un novela psicológica, teñida de thriller, que nos adentra en el caos mental de Nora con una asombrosa elegancia fruto de sus continuos juegos con la persona del narrador.

Se parece tanto a Humphrey Bogart

 

Asturias le queda pequeña... El no está en Barcelona... Crucita cierra los ojos y entrega su vida en manos de Carlos, que le ha dicho: "Pase lo que pase, así se hunda el mundo, nunca te dejaré, Tormento". Lo que sigue es una historia de amor y sexo arrebatados, de desengaños, desesperación y esperanza. Novela de iniciación, en este caso de iniciación femenina por un áspero camino hacia la madurez sentimental: un camino que han recorrido, en el pasado, muchas mujeres y aún lo recorrerán otras en el futuro.

-Es la primera novela que publica Maribel Alvarez, con todo el frescor de una obra viva y palpitante, escrita con pasión, con realismo y, a la vez, con un sentido poético del lenguaje del amor y con una ligereza que nos impide soltarla de las manos hasta el sorprendente final.

Háblame de Claudia

 

Después de que su hijo Marcelo haya sido encarcelado en Quito por tráfico de drogas, Natalia decide atender su llamada, ir a visitarlo y ayudarlo con su defensa pese a las reticencias que tiene en un principio, harta de su comportamiento irresponsable. En España, Natalia deja a su nieta Claudia, dolida por el abandono de su padre, y a Alfredo, su marido.

Una vez allí, Natalia descubre aspectos dormidos de sí misma gracias a Ívaro, un hombre maduro que conoce en una cafetería.

Háblame de Claudia es una novela relatada con un estilo exquisito que ahonda de manera igualmente acertada en la problemática social de los encarcelados en Ecuador y en las relaciones de una familia desestructurada.

La Balsa

 

El argumento de este cuento no ha pasado de moda y, si lo hubiera hecho, se podría trasladar perfectamente a otras Áfricas.

Entre la fantasía, el misterio y una extraña realidad, un gran grupo de seres humanos en África decide una estrategia para huir del continente. Nada que no se esté produciendo continuamente desde hace años, pero la forma de evasión que propone la historia aún no está experimentada. Muy dura, durísima.

Tres sillas de Anea

 

Nada más acabar la Guerra Civil española, cuatro mujeres solteras alrededor de la veintena adoptan a una sobrina de cinco años que ha quedado huérfana después de la contienda. La niña actuará como testigo presencial de las conversaciones de las adultas: mujeres guapas de cierto nivel social con el único objetivo de encontrar un buen partido para casarse en un tiempo en que los hombres escasean.

Tres sillas de Anea nos sitúa en el Oviedo de posguerra, una ciudad asolada por la destrucción y donde se cierne la más envenenada de las mojigaterías.

Los dos miraban el reloj

 

Un padre y su hijastro, ambos de avanzada edad, pasan la cena de Nochebuena solos, doce años después de la muerte de la esposa y madre. La velada se convierte en una auténtica dialéctica de reproches con el recuerdo permanente de la difunta y de las relaciones turbias que mantenían con ella.

Maribel Álvarez vuelve a afilar su pluma para construir una historia repleta de ironía, sarcasmo y con su peculiar sentido del humor acerado.

La mordedura del sapo

 

Max y Belter, dueños de Maxbel, una importante y sofisticada productora de televisión, han ideado un nuevo e insólito reality show que promete mostrar un concurso de belleza nunca visto con anterioridad. Para llevar a cabo su proyecto, han conseguido seducir a grandes magnates, ávidos de morbo, con el fin de que les patrocinen el programa.

Marcia, Luz y Karma son las tres jóvenes y bellísimas mujeres que han escogido para participar en este enigmático evento televisivo. Confiadas, las tres chicas aceptan participar en la gala esperando que aquello suponga el inicio de una importante carrera artística. Lo que les deparará el destino únicamente lo saben las maquiavélicas y calculadoras mentes de Max y Belter.

La galería de las niñas muertas

 

Margot es la ultima habitante de una casa donde han vivido cuatro generaciones de mujeres singulares y un solo hombre. A través de ella, y de los elementos invariables de la vivienda: un jardín con su fuente, un pozo con su candado herrumbroso y una galería llamada de las niñas muertas, conoceremos las vicisitudes del presente y de la vida pasada de esta familia, los misterios, frustraciones y relaciones que nos conducirán a climas de sentimientos encontrados.

Maribel Álvarez nos vuelve a deleitar en La galería de las niñas muertas con su habitual estilo pausado, preciso y evocador. Y, como en sus anteriores novelas, realiza una radiografía psicológica profunda de un buen puñado de personajes femeninos de la mas diferente índole con quienes el lector no tardara en empatizar.

Con Dios me Acuesto

 

Novela. Recientemente publicada. A primeros de 2022.

Conocerán a Blonsi desde muy niña. Sus padres son los aparceros del castillo y de las tierras que lo rodean. El pueblo se llama Moratín y pertenece a la provincia de Cracovia. Conocerán al conde a través de Blonsi y sufrirán el mismo encantamiento que ella cuando lo mira a los ojos. No es una novela romántica, no obstante. Cuenta especialmente la historia de Blonsi que empieza en Cracovia, pasa por París y se establece en Barcelona. En esa ciudad, soslaya la muerte, los odios y  los conflictos de una preguerra.